turismo

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AVISTAMIENTO DE PUMAS

La Municipalidad de Torres del Paine, en colaboración con Panthera, The Nature Conservancy (TNC), Torres del Paine Legacy Fund y Sernatur Magallanes, ha finalizado el proceso participativo para la elaboración del Protocolo de Buenas Prácticas para el Avistamiento de Pumas (Puma concolor), actividad cada vez más frecuente en la comuna y que requiere lineamientos claros para asegurar su desarrollo seguro, responsable y sostenible.

Seminario virtual y mesas de trabajo

El proceso comenzó con el exitoso “Seminario Virtual de Buenas Prácticas para el Avistamiento de Pumas”, realizado el 12 de mayo, que reunió a expertos y entidades relevantes para dialogar sobre la necesidad de un enfoque unificado ante el creciente interés por esta actividad turística.

Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas de trabajo presenciales en Villa Cerro Castillo, instancias en que actores locales y especialistas compartieron sus conocimientos y propuestas, aportando directamente a la construcción del protocolo.

Durante estas instancias:

  • La Municipalidad reafirmó su compromiso con el turismo sostenible y presentó su procedimiento de acreditación de guías en flora y fauna, alineado con la Ordenanza Municipal y la norma NCh3069.

  • CONAF destacó el nuevo marco regulatorio de la Ley 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

  • TNC compartió su plan de conservación para la Reserva de la Biósfera Torres del Paine, centrado en la gobernanza, la ganadería sostenible, el manejo del fuego y la conservación del ecosistema.

  • La Dra. Rita Zamorano expuso los fundamentos metodológicos de la propuesta de protocolo.

  • Panthera presentó una propuesta integral construida sobre experiencias locales e internacionales, incorporando medidas como el registro obligatorio de operadores turísticos, certificación y capacitación de guías, normativas claras para el comportamiento durante avistamientos, y manejo de emergencias y encuentros fortuitos.

Publicación del protocolo final

Con la validación de los actores participantes y el trabajo colaborativo realizado entre mayo y julio de 2025, el protocolo ha sido oficialmente aprobado y se encuentra disponible en su versión final para descarga en esta página, en la sección Documentos Descargables.

Este documento busca garantizar que la actividad de avistamiento de pumas en la Reserva de la Biósfera Torres del Paine se realice de forma segura, responsable y educativa, priorizando la conservación de la especie, la seguridad de las personas y la sostenibilidad del turismo en la comuna.

DOCUMENTOS DESCARGABLES:

Protocolo para las buenas prácticas de avistamiento seguro de pumas - VERSION IMPRIMIBLE (~30 MB)

Protocolo para las buenas prácticas de avistamiento seguro de pumas - Versión 02 / oficial - 31 de agosto, 2025

Ordenanza Municipal de Turismo (Actualizada en Septiembre 2025)

Programa 2da mesa de trabajo del 30 de Julio de 2025

Presentación Municipalidad Torres del Paine: Ordenanza Municipal de Turismo

Norma NCh03069 sobre observación de flora y fauna

Presentación CONAF: Ley 21.600 y avistamiento de pumas

Presentación TNC: Reserva de la Biósfera

Presentación MV Rita Zamorano: Propuesta de protocolo

Presentación Panthera: Propuesta de protocolo

Compártelo

Diseño web por Rocket Media